Abordaje preconcepcional
Inicio - Gestación y Atención obstétrica
Abordaje preconcepcional
Abordaje preconcepcional
- 9 Lecciones
- 3 Módulos
- 41 Horas
- Nivel Básico
Acerca de este curso
En este curso podrás:
- Comprender la importancia de la atención preconcepcional para la reducción de la mortalidad materna y el mejoramiento de los resultados reproductivos y de salud, a través del análisis de los conceptos, objetivos y beneficios de este tipo de atención.
- Aplicar un modelo de atención preconcepcional integral, analizando las rutas de atención, los niveles de complejidad y el manejo de los principales factores de riesgo preexistentes, con el fin de identificar oportunidades de intervención y generar estrategias de atención que mejoren los resultados reproductivos.
- Aplicar los principios de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la atención preconcepcional, analizando las recomendaciones sobre nutrición, estilos de vida, vacunación e indicaciones del uso apropiado de métodos anticonceptivos, con el fin de optimizar la salud reproductiva de la población.
Contenido del curso
Características
Valor
$50 USD
Certificado
Lecturas descargables
Videos explicativos
Presentaciones interactivas
Videoclases con persona experta
Estudios de caso
Idioma: Español
Videoclases

Dra.
Gabriela Orozco
Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales de salud en ginecología, medicina, enfermería, así como a equipos multidisciplinarios en atención primaria.
Categorías
- All Posts
- Cancer de cuello uterino
- Cancer de mama
- Educación en salud
- Fertilidad
- Salud Menstrual
- Salud sexual y reproductiva
Blog
Cursos relacionados

- 40 Horas
- 2 Módulos
Asesoría anticonceptiva
Obtén las herramientas necesarias para realizar una asesoría anticonceptiva efectiva, basada en un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que responda a las necesidades y demandas individuales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
$50 USD



- 40 Horas
- 2 Módulos
Anticoncepción permanente
Comprende los principios, procedimientos y prácticas de la anticoncepción permanente, adquiriendo las habilidades necesarias para evaluar, asesorar y ofrecer opciones de anticoncepción permanente de manera segura, efectiva y centrada en la persona consultante en tu práctica clínica diaria.
$50 USD



- 40 Horas
- 3 Módulos
Anticoncepción de emergencia
Obtén las competencias necesarias para asesorar, prescribir y brindar atención integral en situaciones de emergencia, asegurando la correcta aplicación de métodos anticonceptivos postcoitales y promoviendo la toma de decisiones informadas en la prevención de embarazos no deseados.
$50 USD
Características
Valor
$50 USD
Certificado
Lecturas descargables
Videos explicativos
Presentaciones interactivas
Videoclases con persona experta
Estudios de caso
Idioma: Español
Videoclases



Dra.
Gabriela Orozco
Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales de salud en ginecología, medicina, enfermería, así como a equipos multidisciplinarios en atención primaria.
Categorías
- All Posts
- Cancer de cuello uterino
- Cancer de mama
- Educación en salud
- Fertilidad
- Salud Menstrual
- Salud sexual y reproductiva
Cursos relacionados

- 40 Horas
- 2 Módulos
Asesoría anticonceptiva
Obtén las herramientas necesarias para realizar una asesoría anticonceptiva efectiva, basada en un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que responda a las necesidades y demandas individuales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
$50 USD



- 40 Horas
- 2 Módulos
Anticoncepción permanente
Comprende los principios, procedimientos y prácticas de la anticoncepción permanente, adquiriendo las habilidades necesarias para evaluar, asesorar y ofrecer opciones de anticoncepción permanente de manera segura, efectiva y centrada en la persona consultante en tu práctica clínica diaria.
$50 USD



- 40 Horas
- 3 Módulos
Anticoncepción de emergencia
Obtén las competencias necesarias para asesorar, prescribir y brindar atención integral en situaciones de emergencia, asegurando la correcta aplicación de métodos anticonceptivos postcoitales y promoviendo la toma de decisiones informadas en la prevención de embarazos no deseados.